El pasado 24 de abril fue emitida la Resolución 666 de 2020, la cual esta dirigida a los empleadores y trabajadores del sector público y privado, en sus diferentes formas de contratación, así como también se encuentra dirigido a las ARL.
El Protocolo de Bioseguridad deberá contemplar medidas que aseguren el frecuente lavado de manos, distanciamiento físico, limpieza y desinfección de los lugares de trabajo, medidas de prevención y manejo de situaciones de contagio, vigilancia de la salud de los trabajadores, entre otras medidas.
Entre otras acciones a tomar el Protocolo exige las siguientes:
- Disponer en las áreas comunes y zonas de trabajo puntos para el lavado frecuente de manos,
- Distanciamiento de al menos dos metros entre las personas y puestos de trabajo, evitando contacto directo. Estas medidas se deberán aplicar también en los comedores y sitios de descanso del personal.
- Establecer procedimientos de limpieza y desinfección diaria, previo a la apertura y posterior al cierre, así como mantener jornadas de desinfección y limpieza durante el día.
- Protocolos de desinfección previos al uso de cualquier elemento o herramienta de trabajo.
- Capacitación al personal en cada uno de los anteriores aspectos.
- Se deben conocer las condiciones de salud de los trabajadores dentro del marco de los requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Monitoreo diario del estado de salud y temperatura del personal,
Se deben contemplar medidas para los trabajadores presenciales, como los trabajadores remotos o a distancia.
Estas anteriores son algunas de las medidas, en las cuales el empleador deberá acondicionar instalaciones para los requisitos establecidos.
Derivada de la presente Resolución, se emitieron actos administrativos específicos para cada sector que complementan las medidas establecidas la Resolución 666, por ejemplo, para el sector Manufactura se adopta la Resolución 675 de 2020, el sector de la construcción la Res 682 de 2020, entre otras.
Consige Consultoría ofrece soluciones para dar respuesta a los requerimientos del Protocolo, incluyendo la elaboración del Protocolo de Bioseguridad, capacitación del personal, hasta el suministro de instalaciones básicas para el aseo del personal, como: Lavamanos con sistema de accionamiento para agua y jabón por medio de pedal, Sistemas de dispensación del gel antibacterial accionado también con el pie, damos opciones, para que las empresas puedan escoger la que se ajuste mejor a su presupuesto.